¡Rusia pide prudencia a los mexicanos! (Guía de Viajero)

1

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha hecho una guía de viajero para los fanáticos mexicanos pidiendo prudencia referente a sus ya acostumbradas celebraciones 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó la Guía del viajero con recomendaciones e información para que los amantes del futbol viajen sin contratiempos a Rusia durante la Copa Mundial y sepan qué hacer y qué no ante una cultura diferente a la mexicana.

La Guía para tu viaje a la Copa Mundial de Futbol Rusia 2018 fue difundida por la Embajada de México en Rusia, ubicada en Moscú. En ella ofrece su dirección, teléfonos y correo electrónico, así como cuentas de redes sociales para los mexicanos que acudan a la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol no sufran percances.

Pide prudencia a la “diversidad sexual”
La SRE destaca que es importante respetar las leyes locales que pueden generar sanciones, por ejemplo, por el uso de banderas extranjeras en plazas públicas y manifestaciones relativas a la diversidad sexual, que podrían causar arrestos o agresiones.

Asimismo indica que todo mexicano tiene derecho a solicitar apoyo a la embajada en caso de ser arrestado, pues antes de cualquier interrogatorio o declaración no puede ocurrir antes de una notificación consular. Por medio de las redes sociales invitó a la afición consultar la Guía y dar de alta la aplicación (app) Guía del Viajero.

TE RECOMENDAMOS: Rusia le dice NO a la celebración que suele hacer México 

Entre los consejos elementales que da la secretaría están sacar el pasaporte, buscar la guía del viajero, contratar un seguro de viaje y darse de alta en el SIRME.

Cabe destacar que el certamen deportivo se realizará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018; es la primera vez que un país de Europa Oriental organiza el campeonato.
En la guía digital la SRE invita a los mexicanos darse de alta en el Sistema de Registro para Mexicanos en el

Exterior (SIRME) y facilitar la comunicación entre el gobierno y los ciudadanos en el extranjero.
Cabe destacar que Rusia confirmó 12 estadios en 11 ciudades para el mundial: Ekaterimburgo, Kaliningrado, Kazán, Moscú, Nizhni Nóvgorod, Rostov del Don, San Petersburgo, Samara, Saransk, Sochi y Volgogrado, las cuales albergarán los 64 partidos de la Copa Mundial.

Para ello, está el portal de Rusia 2018 donde podrán consultar las ciudades con las sedes, una guía del aficionada, los horarios de los partidos, un mapa digital y diversos tips de servicios que pueden ocupar los turistas durante su estancia en ese país.

TE RECOMENDAMOS: ¡Mexicanos que han dominado la Champions League! 

Además la SRE ofrece una lista de los Consulados de México y todo lo que pueden hacer por ti.                        (Con información de Publimetro)

“Se recomienda prudencia en demostraciones públicas entre personas pertenecientes a la diversidad sexual, pues generalmente no son aceptadas y pueden dar lugar a agresiones físicas y verbales”, advierte.

Ejemplos de las peticiones de Rusia 2018 que si no son respetadas podrán tener consecuencias legales:

  • Gritar o insultar a los jugadores durante los partidos.
  • El ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública.
  • Conducir con exceso de velocidad o en estado de ebriedad.
  • Uso de banderas extranjeras en plazas públicas o frente a oficinas de gobierno, esto causara una infracción. (Específicamente esta prohibido el uso de banderas extranjeras en La Plaza Roja)
  • Prohibidas las demostraciones de afecto en zonas publicas con personas del mismo sexo, ya que esto podría ocasionar agresión física o verbal.
  • Las agresiones a la dignidad sexual son castigadas con cárcel.
  • Por motivos de seguridad se prohíbe el uso de mascaras en vías públicas y plazas (Autoridades de Seguridad Pública).
Compartir.