Facebook confirma el uso de “mouse tracking”, una práctica para determinar cuestiones como “en qué anuncios hace click el usuario”
En el documento Facebook confirma el uso de “mouse tracking”, una práctica para determinar cuestiones como “en qué anuncios hace clic el usuario” y “en qué puntos de la pantalla se detiene y durante cuánto tiempo”.
De acuerdo con la compañía, esta práctica puede “ayudar a distinguir a los humanos de los robots”; sin embargo, no especifica si solamente la usa para este propósito. Tampoco señala si lo utilice para alguna actividad más.
Este tipo de información tiene importancia en tanto el lugar donde se detiene el cursor coincide en muchas ocasiones con el punto donde centramos nuestra atención, según los expertos en mouse tracking.
TE RECOMENDAMOS: Microsoft quiere lanzar oportunidad de eliminar cajeros de supermercados
Facebook también recopila datos desde televisores inteligentes
Más información que recopila Facebook está relacionada con el sistema operativo del dispositivo desde el que se ingresa; las versiones de hardware, software, nivel de batería y de almacenamiento disponible.
Facebook recopila la información de dispositivos como computadores, smartphones y televisores. Todo lo necesario para “ayudar a proporcionar la misma experiencia personalizada donde sea que la gente use Facebook”.
Otros datos que recopila Facebook, de acuerdo al diario El País: “la señal bluetooth, puntos de acceso WiFi cercanos, las torres de telecomunicaciones u otros dispositivos emisores de señal, como el nombre de la operadora móvil de un usuario o su proveedor de Internet”. (Con información de Publimetro)