Los popotes contaminan todos los ecosistemas

0

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México exhortó a la población a eliminar el uso de popotes, ya que su uso generalmente es innecesario y genera contaminación en suelo, ríos y mares.

Generalmente, estos instrumentos son innecesarios, tienen un tiempo corto de vida útil y un impacto negativo en el ambiente #YoSinPopote”, indicó en la red social. Si se usa ese producto con frecuencia, una persona habrá consumido unos 38 mil popotes durante toda su vida, la mayoría de los cuales terminará en rellenos sanitarios o serán arrastrados al ambiente.

La Conferencia sobre los Océanos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) expuso que el océano contiene 18 mil fragmentos de plástico por kilómetro cuadrado, esos deshechos matan un millón de aves y unos 100 mil mamíferos de 600 especies marinas.

En su estudio “La economía del plástico”, el Foro Económico Mundial advirtió que, de continuar con este mal hábito, en 2050 habrá más plástico que peces en el mar, además de que actualmente es uno de los derivados de plástico con más presencia en las islas de basura que flotan en el mar.
(Con información de 20 minutos)

Compartir.