Asegura Lomelí que administrará recursos federales en el estado

0

Que los programas federales lleguen sin sesgos a la ciudadanía y se termine con el clientelismo electoral, dice

Los recursos del Gobierno de la República ya no llegarán directamente a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas de Jalisco (Sepaf), sino que serán canalizados a través de las secretarías federales, según informó Carlos Lomelí, quien sería el coordinador estatal de programas para el desarrollo de la Presidencia de la República.

Lomelí asegura que fue nombrado por el virtual presidente, Andrés Manuel López Obrador, como el próximo coordinador estatal y abundó sobre la nueva administración: “Hasta donde tengo entendido, los recursos ya no van a caer como antes (de la Secretaría de Hacienda a la Sepaf), sino que van a caer a nuestras secretarías y de ahí se hará la distribución de los recursos federales”.

Explicó que “la intención del próximo presidente es que haya una transformación a otra velocidad, que haya total transparencia, que los programas federales lleguen sin sesgos a la ciudadanía y se termine con el clientelismo electoral…, que exista total transparencia en la aplicación de los recursos y que no haya condicionamiento para recibir los beneficios del Gobierno federal”.

TE RECOMENDAMOS: Cancela AMLO su asistencia a Cumbre del Pacífico en Puerto Vallarta

En la presente administración federal, el Gobierno aplicó cambios en el gasto federalizado, principalmente en los recursos para educación y salud que se transfieren a las 32 entidades federativas, ante los desvíos y las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación. Pero la propuesta de López Obrador es más agresiva, con la intención de transparentar y hacer más eficiente el recurso federal en los estados (del presupuesto total que ejercen las entidades, se estima entre 70% y 80% es proveniente de la Federación).

“Va a ser una coordinación itinerante, tendremos que estar revisando un día los programas sociales y otro día el rescate del campo…, otro día a los adultos mayores… La definición sobre dónde despachamos se tomará a nivel central, pero puede ser en cualquier edificio de las delegaciones o en el Palacio Federal”.

Sobre el tema de la burocracia federal, reiteró que se respetará a los trabajadores que tienen varios años y planteó que sólo consideran suprimir los nombramientos de los 83 delegados federales en Jalisco, aunque también se eliminarán algunas jefaturas y mandos medios para ahorrar el mayor presupuesto posible y reorientarlo a otros rubros prioritarios para población. La siguiente semana, aclaró, será clave para tener más detalles del nuevo organigrama federal. (Con información de Informador.mx)

Compartir.