Hace dos semanas la dependencia estatal arrancó operativos para sancionar vehículos que estén fuera de la ley
Suman dos mil 888 los conductores de Empresas de Redes de Transporte (ERT) que se han sumado al padrón de la Secretaría de Movilidad (Semov) a sólo dos semanas de haber iniciado los operativos para sancionar a vehículos que ofrezcan transporte público y no estén registrados.
De acuerdo con un comunicado de la dependencia estatal, en el mismo periodo “se han retenido 207 taxis amarillos o de sitio y 315 de plataformas electrónicas, y 99 de éstos últimos han sido liberados”.
Ante la gran cantidad de conductores en espera para registrarse, la Semov adoptó un sistema de repartición de fichas que había garantizado 13 mil 930 turnos. Eso “representa una atención asegurada de aquí al 30 de noviembre”.
TE RECOMENDAMOS: Reitera Semov, Uber no puede operar en Puerto Vallarta
La Semov recordó que, a partir de esta semana se abrirán módulos de atención adicionales en los patios de Sistecozome, ubicados en la calle Abundancia 1487, en la Colonia Margarita Maza, de Guadalajara.
Alertan por ‘coyotaje’
Ante una denuncia difundida por medio de redes sociales, la Secretaría de Movilidad (Semov) advirtió a conductores de plataformas de Empresas de Redes de Transporte (ERT) y de taxis tradicionales evitar la posible “compra” de fichas de turno para realizar su registro en Calle 2, donde se lleva a cabo el trámite.
“En caso de caer en la tentación de ‘comprar’ una ficha para ser atendidos en menor tiempo, se encontrarán con la sorpresa de que por tratarse de un documento apócrifo, llegada la fecha no serán atendidos”, informó la Semov.
Según explicó la dependencia, los turnos que se expiden llevan una secuencia y están debidamente registrados.
Ante la presencia de posibles “coyotes”, los conductores y socios que acudieron a Calle 2 se organizaron para evitar que alguien se salte los turnos: por cada 50 personas formadas en la fila nombraron a un representante que anota a los conductores en una lista y cada cierto tiempo acude a supervisar que continúe cada quien en su lugar. (Con información de Informador.mx)