Cabildo de Bahía crea Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas

4

La iniciativa fue presenta por el edil Víctor Reynoso, titular de la comisión del deporte; también alistan la conformación de la Unidad de Atención Especializada en Violencia contra la Mujer

El pleno del Cabildo de Bahía de Banderas, aprobó la integración de la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Mixtas Marciales y se enviaron a comisión las iniciativas para la creación del Reglamento del Sistema de Evaluación del Desempeño y para la creación de la Unidad de Atención Especializada de Violencia contra la Mujer.

El deporte de los puños

Cabildo de Bahía crea Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas

El regidor Víctor Reynoso fue el que presentó la iniciativa. Fotos: Especiales

El regidor presidente de la Comisión de Deportes, Víctor Reynoso destacó la creación, pues dijo que “era muy importante salvaguardar la seguridad de los atletas que ejercen deportes de impacto, desempeñan combates y prácticas especiales, así como el manejo de los eventos de espectáculos con base en la Ley Municipal para el Estado de Nayarit, y el Reglamento de Gobierno Interior del Municipio”, explicó.

Por su parte el alcalde Jaime Cuevas Tello destacó el trabajo de esta comisión, señalando que las disciplinas individuales, como Tae Kwon do y Karate, son las que más medallas traen a Bahía de Banderas y requieren todo el respaldo.

“Es muy necesario regular toda la actividad deportiva. Con el respaldo de todos ustedes se creó el Instituto Municipal del Deporte y ahora el trabajo de los regidores nos permite aprobar este instrumento jurídico para detonar acciones a favor de estas disciplinas”, señaló.

TE RECOMENDAMOS: Alistan creación de la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas

En el municipio existen varios deportistas amateur y de concentración, quienes practican cualquiera de estas tres disciplinas, sin embargo, aquellos que lo realizan de manera semi profesional o profesional, se han enfrentado con dificultades al momento de participar en competencias regionales o nacionales, toda vez que carecen del respaldo de una institución que los represente.

Ejemplo de ello es el de Marisol ‘La Coronita’ Corona, quien desde hace varios años practica de manera profesional el box, sin embargo, para poder participar de las competencias requiere de una constancia médica expedida por la comisión de box de su municipio, pero al carecer de esta figura legal, en su última competencia, llevada a cabo en Guadalajara, no le querían permitir participar.

Presentan iniciativas

De la misma manera, Cuevas Tello presentó la iniciativa para la creación del Reglamento del Sistema de Evaluación del Desempeño para el Municipio de Bahía de Banderas, instrumento indispensable para la medición de los objetivos y toma de decisiones, “orientar con base en resultados el desempeño de todas las áreas del ejercicio público, cumpliendo responsablemente con las metas trazadas en cada dependencia pública. La iniciativa se presentó para dar certidumbre a la ciudadanía en que se rendirán cuentas del ejercicio público con base en resultados.

Asimismo, la regidora Paloma Jiménez, presidenta de la Comisión de Equidad de Género, entregó una iniciativa para implementar la Unidad de Atención Especializada de Violencia contra la Mujer en Bahía de Banderas.

“Presentamos esta iniciativa aprovechando la experiencia en el manejo de estos métodos por parte del nuevo director de Seguridad Pública, Capitán Sergio Dávila”, mencionó.

En respuesta, el alcalde anunció la coordinación con el Gobierno del Estado para la puesta en marcha del Centro de Justicia para la Mujer, ubicada en el fraccionamiento Flamingos, lugar donde serán atendidos estos temas de manera integral. La iniciativa fue turnada Comisiones por unanimidad.

Compartir.