Se prevén tormentas muy fuertes en los estados de Jalisco y Nayarit

1

El huracán Olivia, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se encuentra al suroeste de la Península de Baja California, y se aleja paulatinamente de las costas mexicanas

La onda tropical número 35, que cruzará el sureste de la República Mexicana, y las zonas de inestabilidad atmosférica que cubren al país provocarán tormentas de muy fuertes a intensas en Jalisco y Nayarit, así como en gran parte de la República Mexicana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En cuanto a las temperaturas, se estiman valores durante el día de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Michoacán.

Y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En el pronóstico por regiones, el SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, indicó que la Península de Baja California mantendrá cielo medio nublado la mayor parte del día.

En el Pacífico Norte se espera cielo nublado por la tarde, con tormentas puntuales muy fuertes en Sinaloa, intervalos de chubascos en Sonora, acompañadas de actividad eléctrica.

El Pacífico Centro registrará cielo nublado por la tarde, con tormentas puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, así como tormentas puntuales fuertes en Colima, las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas.

Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar los 40 km/h en zonas de tormentas.

TE RECOMENDAMOS: Puerto Vallarta cuenta con cinco esculturas más en su acervo público

En el Pacífico Sur el cielo permanecerá nublado por la tarde con tormentas puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, tormentas puntuales muy fuertes en Guerrero, acompañadas de actividad eléctrica y granizo.

Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Oaxaca y Chiapas.

Olivia se ubica en la Península de Baja California
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Olivia, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se encuentra al suroeste de la Península de Baja California, y se aleja paulatinamente de las costas mexicanas.
En el más reciente aviso del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el huracán se ubica a mil 015 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Precisó que el fenómeno natural registra vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155 kilómetros por hora, con un desplazamiento hacia el oeste a 19 kilómetros por hora, sin que afecte al país.

Para el Golfo de México se estima cielo nublado por la tarde con tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, puntuales fuertes en Tamaulipas, acompañadas de actividad eléctrica y granizo.

Ambiente caluroso y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas. Se prevé para la Península de Yucatán cielo nublado por la tarde con tormentas puntuales muy fuertes en Campeche y Yucatán, tormentas puntuales fuertes en Quintana Roo, acompañadas de actividad eléctrica.

Ambiente caluroso y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h en zonas de tormentas.

En la Mesa del Norte predominarán por la tarde tormentas puntuales muy fuertes en Chihuahua, Coahuila y Durango, puntuales fuertes en Zacatecas y Nuevo León, así como intervalos de chubascos en San Luis Potosí y Aguascalientes, acompañadas de actividad eléctrica y granizo.

Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

El pronóstico para la Mesa Central indica cielo nublado por la tarde, con tormentas puntuales muy fuertes en Morelos, puntuales fuertes en Puebla e intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala, acompañadas de actividad eléctrica y granizo, además de lluvias aisladas en Hidalgo.

Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar los 40 km/h en zonas de tormenta. (Con información de Notimex)

Compartir.