Nayarit: Desbordamiento de ríos deja más de 150 mil afectados

5

Cientos de familias permanecen sin poder regresar a sus hogares porque los pueblos continúan inundados; Sayula, El Tigre, Casas Coloradas, Aguaverde y El Salto estaban incomunicados

Cuando creían que el embate del huracán Willa había pasado, llegó el torrente del río Acaponeta con toda su furia. Se dieron de cuenta de ello cuando la corriente de agua lodosa se abrió paso entre campos, calles, patios y casas.

Eran apenas las 07:00 horas del miércoles y en cuestión de minutos, el miedo los paralizó pues tenían el agua a la cintura. Apenas les dio tiempo de subir a los techos de casas, y en algunos casos, a los árboles.

Otros más afortunados pudieron correr con sus familias, las subieron en vehículos y enfilaron por carretera hacia los refugios en Tecuala o Acaponeta.

Nayarit: Desbordamiento de ríos deja más de 150 mil afectadosLe ganaban el paso al río, que en pocas horas cubrió las carreteras y dejó bajo el agua a pueblos enteros. Cientos de familias quedaron atrapadas por la corriente en los techos de sus viviendas.

Algunos otros fueron salvados por los cuerpos de socorro de entre los árboles a los cuales se aferraban contracorriente. Los pueblos de Sayula, El Tigre, Casas Coloradas, Aguaverde y El Salto estaban incomunicados.

TE RECOMENDAMOS: Puente colapsa tras sufrir el paso de huracán “Willa”

Fueron desalojados además los pueblos de Sayulita, La Morita, Llano de la Cruz y San Felipe. Tan solo la Casa de la Cultura de Acaponeta recibió a 480 personas que fueron evacuadas de sus pueblos.

En Aguaverde y El Salto, las familias continuaban ayer por la tarde sobre la carretera al no poder bajar hacia el pueblo debido al alto nivel del agua. En su desesperación, comuneros bloquearon por horas la carretera federal de Tecuala.

Exigían la atención del Gobierno del Estado, pues al regresar a sus casas las habían encontrado casi destruidas y sin algunas de sus pertenencias.

Liberaron la vía cuando otros conductores que decían ir a ver a sus familiares accedieron a cooperar con dinero.

Sin una alerta
Compartir.