Hasta el sábado en Jalisco 30 mil personas habían participado, luego de que se dio a conocer que existe la posibilidad de votar más de una ocasión
Este domingo concluye la consulta ciudadana que habrá de definir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ejercicio a través del cual se pretende democratizar las acciones de gobierno.
El proceso, el cual ha sido evidenciado por su falta de transparencia y herramientas de seguridad ha sido aplicado en 1,073 mesas distribuidas en 538 municipios en todo el país, a las cuales les fueron asignadas 1,500 papeletas, mismas que carecen de folio.
Hasta el sábado, según se dio a conocer a través de un boletín de prensa por parte de Morena en la entidad, en Jalisco cerca de 30 mil personas que han emitido su opinión, en las 44 casillas instaladas.
En la jornada de este sábado, en el estado se emitieron más de ocho mil 500 votos. En total, el estado registra 28 mil 956 votos, mientras que a nivel nacional se registran 712 mil 981 “opiniones en este valioso ejercicio de democracia participativa al que ha convocado el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador”, señala el documento.
Asimismo, es preciso destacar que el equipo de transición del presidente electo Andrés Manuel López Obrador ha reconocido fallas en el desarrollo de la consulta ciudadana, pues ciudadanos alertaron mediante redes sociales que en algunos casos se pudo votar en más de una ocasión.
En un comunicado, el equipo del próximo gobierno dijo que las fallas en el sistema de votación se han generado por una “falta de conectividad de datos en algunas zonas”, sin embargo, aseguró que solo se trata de “situaciones focalizadas que no configuran un patrón de comportamiento que pongan en duda la validez de la consulta”.