Abren frontera tras invación de territorio por parte de migrantes

0

Migrantes intentaron ingresar ilegalmente a Estados Unidos a través de los carriles de vehículos hacia el norte y hacia el sur en el mismo puerto de entrada

La garita de San Ysidro, el principal paso en California entre México y Estados Unidos, fue reabierta al tránsito vehicular poco después de las 17:00 hora local, una hora después que el acceso peatonal, tras una jornada de incidentes con la caravana de inmigrantes centroamericanos.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) anunció la reapertura de la garita, que había sido cerrada al tráfico vehicular y peatonal desde las 11:30 hora local de este domingo, cuando un grupo de inmigrantes intentó ingresar desde la ciudad mexicana de Tijuana a Estados Unidos.

El movimiento de viajeros a Estados Unidos por la garita se reactivó luego del cierre, que provocó congestionamientos en Tijuana y desvió el paso de viajeros hacia las garitas de la Mesa de Otay y de Tecate, donde se reportaron tiempos de espera más prolongados que los habituales.

El personal y los refuerzos de la Patrulla Fronteriza se desplegó en el puerto de San Ysidro el domingo “en preparación para las múltiples demostraciones planeadas en ambos lados de la frontera“, según un comunicado de la CBP.

“Cuando las manifestaciones en el lado mexicano llegaron a la zona fronteriza, algunos miembros de la manifestación se separaron para dirigirse hacia múltiples ubicaciones a lo largo de la frontera”, dijo esta tarde el comunicado.

“Algunos intentaron ingresar ilegalmente a los Estados Unidos a través de los carriles de vehículos hacia el norte y hacia el sur en el mismo puerto de entrada. Esas personas fueron detenidas y regresaron a México “, se señaló.

TE RECOMENDAMOS: Cierran garita de San Ysidro para construir vallas de concreto

El puerto se cerró “para prepararse ante la posibilidad de que grupos adicionales también se separen de las demostraciones por un posible intento o intentos de correr ilegalmente a través del puerto de entrada”, dijo.

El movimiento se registró cuando cientos de migrantes centroamericanos que se han estado reuniendo en Tijuana superaron el bloqueo de la policía mexicana y se apresuraron hacia la frontera.

Los migrantes portaban banderas estadounidenses y hondureñas pintadas a mano y cantaban: “¡No somos criminales! ¡Somos trabajadores internacionales!

Un pequeño choque ocurrió a última hora de la mañana cuando los inmigrantes intentaron correr alrededor de la policía federal mexicana, dejando a un oficial con un corte en el labio.

Un helicóptero sobrevoló cuando un pequeño grupo de hombres y adolescentes corrió junto a la policía mexicana hasta un pequeño agujero en la valla fronteriza.

Algunos agentes de EU lanzaron gas lacrimógeno a un grupo de personas que intentaban atravesar una sección de la valla fronteriza.

TE RECOMENDAMOS: Podría crearse un puente aéreo para migrantes, México-Canadá

Algunas madres corrieron debajo de un tren, asegurando a sus niños que lloraban. Fotos de la escena mostraron a niños en el área donde se esparció el gas lacrimógeno.

Poco después del mediodía, las escaramuzas parecían calmarse. Una mujer usó un megáfono para hablar a través de la cerca a los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, tratando de convencerlos de que dejen entrar a los migrantes.

“No queremos la guerra, no queremos matar”, dijo a través de la línea. En respuesta, la policía federal mexicana con equipo antidisturbios alejó a la gente de la cerca.

Al menos tres helicópteros rodearon el área. El tráfico fue respaldado a lo largo de la Interestatal 805 en National City y Bonita.

Alrededor de la 13:30 hora local, un gran autobús de Seguridad Nacional fue conducido más allá de la barricada fronteriza.

El personal adicional en la frontera incluyó a los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza, los agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos y los agentes aéreos y marítimos enviados recientemente a la región.

La policía de San Diego también preparó a los oficiales de servicio el domingo por la tarde para responder a la división de la frontera si fuera necesario. Ninguno de los migrantes logró cruzar la frontera hacia los Estados Unidos. (Con información de Aristegui Noticias)

Compartir.