El gobierno estatal convocó al sector empresarial a conformar corredores de la moda y gastronómicos en torno al polígono de CCD
Luego de proyectar a Jalisco como el distrito digital de América Latina, el gobernador Enrique Alfaro llamó al sector empresarial de la entidad a sumarse a los planes que complementarán e impulsarán el polígono de Ciudad Creativa Digital (CCD).
Al encabezar la toma de protesta del consejo directivo 2019-2020 de la Cámara Regional de la Industria de Joyería y Platería del Estado de Jalisco (CRIJPEJ), Alfaro pidió a los fabricantes joyeros sumarse al nuevo corredor de la moda, que junto con el sector gastronómico ayudará a dinamizar el complejo tecnológico que se construye en torno al Parque Morelos en el centro tapatío.
“El distrito digital de la ciudad tiene que tener no solamente a la industria de la innovación en su vertiente electrónica. Necesitamos que la innovación tenga de inicio dos elementos centrales: la moda y la gastronomía”, detalló el mandatario.
Anticipó que el gobierno de Jalisco está a punto de presentar el relanzamiento del proyecto CCD en una nueva etapa, en la cual se pasará de un conjunto de ideas aisladas a un proyecto integral de recuperación del modelo elaborado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), junto con un proceso de reconstrucción del centro de la ciudad.
TE RECOMENDAMOS: Alfaro no dejará que un “periodiquito” le invente historia de corrupción
Alfaro detalló que el proyecto integral para la recuperación del primer cuadro de la ciudad incluye pilares muy concretos, como CCD, la Línea 3 del Tren Ligero, el distrito de la salud, un corredor cultural hacia el parque Agua Azul, así como el corredor gastronómico y el de la moda.
“Queremos que la industria de joyería, que tiene una presencia muy importante en el Centro Histórico de Guadalajara (hay 15 centros joyeros instalados en la zona), sea parte de este proyecto. Hoy venimos a hacer esa invitación para iniciar de inmediato los trabajos”, destacó el gobernador.
Sin precisar detalles, ya que el anuncio lo hará el Grupo Aeroportuario del Pacífico, el Ejecutivo del estado de Jalisco anunció que hay condiciones para anticipar que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes avalará el plan quinquenal de inversión para el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
“(El plan de inversión) tiene noticias muy buenas que van a significar un impulso enorme para la consolidación de nuestra ciudad como el hub de carga más importante de México”, acotó. (Con información de El Economista)