Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta con sus 5.000 metros cuadrados para la realización de expos, convenciones y más, con capacidad de hasta 5.500 personas
Jalisco cuenta con el segundo recinto más grande de Latinoamérica para la realización de expos y convenciones: Expo Guadalajara, con una superficie de 119.000 metros cuadrados y capacidad hasta para 60.000 personas. Gracias a este recinto, que recién cumplió 32 años, se detonó el turismo de reuniones en el estado, que es el ramo más fuerte no sólo de la capital, sino de Jalisco, pero también impulsó otras industrias como calzado y vestido, muebles y joyería.
El año pasado en Jalisco se realizaron más de 56.000 reuniones; Guadalajara recibió 86% del total, mientras que Puerto Vallarta 12% y 2% restante en otros municipios, de acuerdo con datos de la Dirección de Promoción Turística de Jalisco.
Además el estado cuenta con el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta y sus 5.000 metros cuadrados para la realización de reuniones, expos, convenciones y congresos, con capacidad de hasta 5.500 personas. Del total de las reuniones que se llevan a cabo, 80% se sigue realizando en los centros de convenciones de los hoteles, por lo que el gobierno estatal, en conjunto con el municipal, está trabajando en mejorar aún más la infraestructura y proveeduría local para cubrir las necesidades que pide el turismo de reuniones.
TE RECOMENDAMOS: Macrosimulacro 2019 en Jalisco se realizará este lunes
El lugar que tiene Jalisco en la industria de reuniones además se fortalece por ofrecer pueblos mágicos, artesanías, música y, por supuesto, el tequila. “Otros estados no pueden competir con Jalisco ni por piso de exhibición, ni por oferta hotelera; además contamos con Guadalajara, que tiene mucha historia, y es la capital del tequila y el mariachi”, asegura la directora de operaciones de Procesa, agencia integradora de servicios y de producción de eventos corporativos, enfocada en la atención al segmento del mercado de reuniones y turismo de negocios.
Tarifas preferenciales, actividades de entretenimiento y pre o post tours a las convenciones son algunos otros incentivos que hacen del estado y la capital tapatía un lugar predilecto para reuniones de trabajo, convenciones y expos.