La defensa del líder religioso asegura que no ha tenido la oportunidad de analizar las pruebas gráficas, por lo que éstas podrían estar manipuladas.
La defensa de Naasón Joaquín García no ha tenido la oportunidad de analizar las pruebas, entre ellas videos donde aparecería teniendo relaciones sexuales con menores de edad, pero podrían estar manipuladas, consideró Saulo Morelos Sánchez, vocero de la Jurisdicción Sur de la organización religiosa La Luz del Mundo.
Luego que un agente que participa en la investigación contra el líder de La Luz del Mundo presentó información durante una audiencia que se realizó en la Corte Superior de Los Ángeles, Morelos Sánchez no descartó que las pruebas hayan sido manipuladas, adulteradas y estén “fuera de la realidad”.
“En un teléfono celular es difícil que se puedan almacenar 100 mil imágenes y mil videos, es algo inaudito e inverosímil”, dijo en torno al señalamiento de un oficial sobre lo encontrado en dispositivos móviles a Naasón Joaquín García, quien está en una cárcel de Estados Unidos.
En entrevista, Morelos Sánchez expresó que dichos elementos fueron aportados por la Fiscalía pero señaló que el dispositivo incautado no lo traía físicamente su líder religioso. Admitió sin embargo que todas las pruebas deberán ser analizadas de manera profunda por los peritos.
Recordó que la defensa de Naasón Joaquín García hizo valer el recurso de apelación contra la decisión del juez de no otorgarle el derecho a fianza, el cual permite la ley en California, por toda la etapa del proceso que, a su juicio, ha sido “muy contaminado y desaseado”.
Aclaró que todavía no entran a la etapa procesal en la que se revisan las pruebas de las partes del proceso de manera concatenada; “ahorita solamente son rumores que se presentan, pues aún la defensa no ha tenido oportunidad de analizar esas pruebas”.
Consideró que está de moda que se trabaje por Internet o medios digitales para dañar la buena imagen de alguien en el gobierno, el deporte o la política, “y ahora en el tema religioso lo estamos viendo de esa manera”.
“La prueba ya la aportaron, pero falta entrar a la etapa de análisis, por eso se me hace muy temerario que en este momento algunos periodistas estén dando por cierto esto, cuando todavía no se analiza por los peritos”, subrayó.
Insistió que se trata de documentos digitales que todavía la defensa no ha tenido la oportunidad de ver, y reiteró que pueden ser una prueba manipulada, adulterada y “fuera de la realidad”.