7 de cada 10 personas piensan que los jueces son corruptos, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2019.
Los integrantes del Poder Judicial de Jalisco se colocaron como las autoridades más corruptas relacionadas con la seguridad pública y “destronaron” a los agentes viales por primera vez.
Hasta el 2017, los elementos de tránsito mantenían una hegemonía en esta materia.
Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2019, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 73.2% de los encuestados consideró que los juzgadores eran corruptos; mientras que 72.9% vio de la misma forma a los agentes viales.
Además de Jalisco, otras tres entidades más posicionaron a los jueces en el primer peldaño: Guerrero, Tlaxcala y Yucatán.
Este cambio se da luego de un año en el que jueces y magistrados en la Entidad han sido señalados por presuntos actos de corrupción, tanto del Supremo Tribunal de Justicia como del Tribunal de Justicia Administrativa.
La Fiscalía Anticorrupción cuenta con 50 carpetas de investigación en contra de ellos.
A nivel nacional, la tendencia indica que los encuestados perciben a las dependencias de tránsito como las autoridades más corruptas, seguidas de las comisarías municipales.
En contraste, las que observan como menos corruptas son el Ejército y la Marina.