A nivel nacional se posiciona la entidad en cuarto puesto, debido a que en menos de cinco meses se ha duplicado la cifra de decesos por esta situación.
Los números se han convertido en rojos en la Entidad debido a la muerte materna, un problema de salud que ha incrementeado en los últimos meses, la cuarta posición es por el total de 43 defunciones, todas estas en menos de cinco meses.
La cifra se ha duplicado en cuanto a los números de casos. Durante el primer semestre del año, hubo un total de 22 defunciones, según la dirección de vigilancia epidemiológica de enfermedades no transmisibles de la Secretaría de Salud Federal.
A poco tiempo de terminar el año, la muerte materna ha incrementado en comparación con años anteriores, en las últimas 18 semanas, se han confirmado 19 casos, para sumar 43, en comparación con el mismo periodo del año pasado representa 153 por ciento más.
TE RECOMENDAMOS: No habrá transporte gratuito para todos los adultos mayores
En comparación con los últimos cinco años, el 2019 cerrará con mayor número de muertes maternas, de acuerdo a la estadística histórica, en el 2018, 2015 y 2014 hubo 36 decesos por año, mientras que en el 2017 fueron 39 casos.