27 alumnos del CUCosta se preparan en el extranjero

3

Mediante intercambios, un total de 27 alumnos de diferentes carreras se preparan en Argentina, Brasil, Colombia, España y Perú.

“Estudiar en el extranjero te abre las puertas a diferentes culturas e idiomas, creciendo profesionalmente y personalmente”, así lo expresó José Rodolfo Dávalos Villaseñor, Jefe de la Unidad de Becas e Intercambio del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), tras tener una reunión con estudiantes en la sala de juntas de Rectoria este martes.

Ante la presencia de decenas de alumnos de las diferentes carreras de licenciatura del CUCosta, el Dávalos Villaseñor, a través audiovisuales y videos, explicó claramente cuales son los requisitos para obtener una beca a través de la UdeG y poder estudiar en intercambios académicos, con algunas Universidades de Argentina, Brasil, Colombia, España y Perú.

Aclaró que en el caso de cuatro estudiantes del CUCosta, que solicitaron la carta de aceptación con Universidades de Chile, quedarán pendientes, debido a la difícil situación política que ha estado viviendo desde hace tiempo el país en América del Sur.

Adelantó que todos los estudiantes del CUCosta que quieran aprovechar la oportunidad de estudiar en el extranjero, tienen que confirmar a más tardar la primera quincena de enero del 2020.

Consideró que es una excelente oportunidad para los alumnos del CUCosta, especialmente de las licenciaturas de Médico Cirujano y Partero, Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Fotográfica, Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Plástica, Licenciatura en Biología, Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Ingeniería en Computación, Licenciatura en Ingeniería en Telemática, Licenciatura en Psicología y Licenciatura en Turismo, para que estudien fuera de México.

“Esperamos que los alumnos se animen a salir en intercambio, ya que existen becas muy efectivas en cuanto a este convenio, a través de la Universidad de Guadalajara”, concluyó.

Compartir.