23 ballenas quedaron atrapadas en 2019 en redes de pesca

2

La colocación de redes fuera de la normativa que establece la SEMARNAT ha provocado que una veintena de ballenas murieran en lo que va del año en todo el país.

De acuerdo a lo declarado por Astrid Frish Jordan, integrante de la Red de Asistencia a Ballenas Enmalladas de Bahía de Banderas, en todo el país quedaron atrapadas 23 ballenas en redes y perdieron la vida por ahogamiento.

Esta cifra preocupa, sin embargo, no es por la cantidad de ballenas que pierden la vida, sino por la falta de presupuesto federal para prevenir estos enmallamientos.

Frish Jordan señaló que Baja California y Baja California Sur son los estados con mayor número de casos registrados, aunque no pudo asegurar que se deba a mallas de esas entidades, puesto que “algunas ballenas pueden venir atrapadas desde California y mueren en aguas mexicanas”.

La organización, que trabaja con donativos y 30 personas, va de puerto en puerto, por todo el litoral del Pacífico mexicano, dando capacitaciones a touroperadores y a las cooperativas pesqueras para saber qué hacer en caso de observar alguna ballena atrapada en redes.

EL DATO

Este viernes 6 de diciembre dio inicio formalmente la temporada de arribo de ballenas a las costas mexicanas y en pocos días se verán algunas rondando la Bahía de Banderas, por lo que los operadores turísticos ya fueron capacitados para casos de emergencia.

Son 3 tipos de ballenas las que pueden apreciarse: Ballena gris, ballena azul y la más común, ballena jorobada.

Una ballena jorobada adulta puede llegar a medir 15 metros y pesar hasta 16 toneladas. Vienen a México a reproducirse y una cría de esta especie mide cerca de 4.5 metros y pesa casi 1 tonelada.

Compartir.