Ya contempla el funcionamiento de ERT ley de movilidad de Nayarit

3

La semana pasada de reformó la ley de movilidad del estado y los 2 puntos principales fueron la libertad plena del peatón y la inclusión de las Empresas de Redes de Transporte.

Con el peatón y su integridad física como prioridad, la Ley de Movilidad para el Estado de Nayarit fue aprobada por el Congreso del Estado.

El nuevo ordenamiento legal recoge las propuestas ciudadanas expuestas en tres Foros Regionales de Movilidad Sustentable y las opiniones de expertos en la materia, tanto locales, nacionales e internacionales.

TE RECOMENDAMOS: Nayarit estrena plataforma de servicio público del transporte

La Ley de Movilidad sustituye la Ley de Tránsito y Transporte y regulará la seguridad y el libre tránsito de las personas con discapacidad garantizando accesibilidad universal, peatones, usuarios de transporte público, ciclistas y conductores de vehículos, además, se contempla el funcionamiento de las empresas digitales de transporte

Uno de los puntos principales fue la abolición de los monopolios, lo que da acceso a todas las plataformas, siempre y cuando cumplan con los requisitos de seguridad que la propia ley establece para los sistemas de transporte tradicionales

Será en las primeras semanas del 2019 cuando se den a conocer los mecanismos para regular los vehículos particulares que presten servicio de transporte y los montos de los permisos que se expedirán.

Compartir.