Figura Talpa de Allende como municipio con más tala clandestina

103

El pueblo mágico de la sierra de Jalisco tiene 6 reportes ante la PROFEPA por tala clandestina; Tapalpa tiene los mismos 6 reportes.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informa que 2019 cerró con 51 denuncias ciudadanas por la tala ilegal de árboles en Jalisco, ante las actividades clandestinas en 29 municipios.

Tapalpa y Talpa de Allende recibieron seis y cuatro reportes, por lo que encabezan la incidencia en el Estado.

En la Entidad hay siete “Zonas Críticas Forestales”: con procesos de deforestación por la alta incidencia de la tala clandestina, “relacionada con grupos de la delincuencia, en donde el aprovechamiento ilegal forma parte de delitos asociados como el robo o secuestro”, remarca la Profepa.

En Zapopan, Tomatlán, Cuautitlán de García Barragán, Autlán de Navarro, Cabo Corrientes y San Gabriel, entre otros, también se reporta esta actividad, por lo que expertos como Gerardo Alberto González, de la Universidad de Guadalajara, piden mejorar la coordinación entre los Gobiernos para combatir este ilícito.

Compartir.