Por compras a sobreprecio y desvíos de recursos, decenas de funcionarios en latinoamérica han renunciado a sus puestos.
La pandemia de Covid-19 ha traído, además de muertes y una severa crisis económica, una oleada de políticos y funcionarios corruptos que aprovechan la contingencia para hacer negocios millonarios.
De acuerdo al sitio Yahoo News, son decenas de funcionarios los que han renunciado a su cargo, luego de que se les comprobase actos de corrupción, sobre todo en la adquisición de insumos médicos a sobrecosto.
“Desde Argentina hasta Panamá, varios funcionarios se han visto obligados a renunciar a medida que se acumulan informes de compras fraudulentas de ventiladores, máscaras y otros suministros médicos. Los robos son impulsados por el aumento de precios de los fabricantes y la especulación por parte de intermediarios políticamente conectados que ven la crisis como una oportunidad para el soborno”, señala el medio.
Sin embargo, estos actos de corrupción no son exclusivos de América Latina, pues también en México se han identificado sitios donde se comercializan productos sanitarios a costos elevados.
En el país, es la PROFECO la que debe regular los precios de los insumos en los establecimientos, sin embargo, ante el miedo y las compras de pánico, dichos insumos han elevado su precio hasta en un 500%, sin que la dependencia ejerza sanciones.
Pero el acto más notorio, fue el que protagonizó el hijo del titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, que vendió al IMSS de Hidalgo, ventiladores mecánicos en 1.5 millones de pesos cada uno, es decir, 3 veces más caros de lo que cuestan realmente.
Tras varios días de señalamientos, la compra finalmente fue cancelada y los ventiladores devueltos, sin embargo, la ‘mancha’ en el IMSS ahí quedó y, hasta hoy, no han responsables.
¿Por qué en todos los países de Latino América hay funcionarios despedidos o separados y en México no?