La Máxima Casa de Estudios sólo prestará los servicios estrictamente esenciales para la operación administrativa y el resto de áreas estarán trabajando de manera virtual.
Continuará UdeG con la suspensión de labores administrativas presenciales del 25 hasta el 30 de enero, según un acuerdo emitido por la rectoría general con base al diagnóstico de la mesa situacional y para atender la pandemia por Covid-19.
Antes, la institución decidió suspender las labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero, por recomendación de la Sala de Situación en Salud para atender la pandemia por Covid-19 y en coordinación con autoridades estatales, todo esto con el fin de cuidar a la comunidad universitaria y evitar al máximo ponerlos en situaciones de riesgo.
Se dijo que, en este nuevo período de suspensión, del periodo de 25 al 30 de enero, la UdeG sólo prestará los servicios estrictamente esenciales para la operación administrativa y la atención de proceso relevantes en la Red Universitaria.
El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, instruyó a que los titulares de las dependencias definan las estrategias que deberán sujetarse dichos servicios o procesos y las guardias presenciales del personal administrativo, para que en horario reducido y con los mínimos indispensables, asistan para el cumplimiento de lo señalado anteriormente.
Se detalló que para dichas guardias, no se incluyen a los trabajadores administrativos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, y los trabajadores que previamente cuenten con las condiciones de salud comprometidas por algún otro padecimiento.
El personal administrativo que asista a las instalaciones universitarias como parte de las guardias, en todo momento deberá atender las recomendaciones para prevenir, contener, diagnosticar y atender la pandemia de Covid-19.