Mantienen habilitadas poco más de mil camas para la atención de pacientes con COVID-19

28

Del total de camas disponibles, menos del 12% están ocupadas, sin embargo, deben estar listas por algún rebrote.

Con la finalidad de atender a pacientes con COVID-19, en Jalisco permanecen habilitadas mil 102 camas exclusivas para enfermos con este virus que requieran hospitalización, informó este viernes la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social.

Del total de camas, refirió la coordinación, hasta el último corte del 21 de junio se tenía apenas una ocupación del 11.3%. Durante la pandemia, el porcentaje llegó a hasta alrededor del 80%, del total de camas destinadas en toda la Entidad, aunque algunos hospitales de la metrópoli sí llegaron a presentar saturación.

“El Plan de Reconversión y Escalamiento Hospitalario, previendo etapas con más de cuatro mil camas disponibles que, a la fecha, no se han requerido ocupar en su totalidad. Esto permite dar tranquilidad a la población de la suficiencia hospitalaria. Hoy el panorama de la pandemia mantiene en semáforo epidemiológico verde a la Entidad. Aunado al avance en la vacunación, esto permitió iniciar de manera segura el proceso de desconversión de diversos hospitales” indicó la autoridad.

Este viernes se dio a conocer que la saturación en hospitales o con atención deficiente es una de las tres principales preocupaciones de los tapatíos, sólo por debajo de la inseguridad y los baches, y de las 10 primeras de los habitantes de la Metrópoli.

Al respecto la coordinación refirió que el Gobierno de Jalisco cuenta con un plan estatal para garantizar la atención médica de los casos sospechosos y confirmados de esta enfermedad, así como de otros padecimientos. “Este plan, puesto en marcha desde las primeras semanas de la contingencia, ha permitido implementar acciones como la desconversión hospitalaria, la capacitación constante del personal de salud y el fortalecimiento a la infraestructura hospitalaria” añadió.

Además, dijo, en Jalisco ninguno de los hospitales que atiende a pacientes COVID-19 ha cerrado este servicio por completo, sino que únicamente se redujo el número de camas destinadas para la atención a esta enfermedad debido a la baja demanda en las últimas semanas, a excepción del Hospital Ángel Leaño, que cómo se informó anteriormente, culminó el contrato de comodato el pasado 30 de junio.

“La desconversión permite que se continúe brindando la atención a otros padecimientos que aquejan a los jaliscienses, sin descuidar la atención a los pacientes confirmados o sospechosos de COVID-19”, aseguró la coordinación.

Compartir.