En Jalisco, cerca de 250 mil personas de 65 años y más podrían recibir esta pensión de 3,100 pesos bimestrales.
A partir de este jueves poco más de 240 mil adultos mayores de 65 años podrán tramitar su pensión del Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que ofrece el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a través del Gobierno Federal.
Lo anterior, luego de que este miércoles se publicaran las reglas de operación en el Diario Oficial de la Federación, en las cuales se establece que podrán solicitar el apoyo todas aquellas personas mayores de 65 años que no reciban un apoyo mayor a mil 092 pesos mensuales por concepto de jubilación o pensión.
Las personas adultas mayores que resulten beneficiadas por este apoyo recibirán un total de tres mil 100 pesos bimestrales.
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría del Bienestar en Jalisco, en nuestra entidad ya reciben este apoyo alrededor de 450 mil adultos mayores de 68 años; sin embargo, con esta ampliación se podría alcanzar a poco más de 240 mil adultos mayores de 65 años, según cifras obtenidas del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Requisitos para solicitar el apoyo:
- Acta de Nacimiento.
- Documento de Identificación vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (máximo seis meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
- Formato Único de Bienestar debidamente llenado.
La información deberá ser presentada en cualquiera de los 10 centros integradores que operan en el estado y que pueden visualizarse AQUÍ