Del 30 de agosto, día del reinicio de clases presenciales, a la fecha, se han registrado 9,941 casos de Covid-19 en menores de edad. Los contagios en el grupo de 1 a 4 años de edad representa el 1% del total de casos; el grupo de 5 a 11 años el 3% y el grupo de 12 a 17 años el 5 por ciento.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró este martes que no hay alguna muestra de que se hayan incrementado los casos Covid-19 en personas menores de edad, con el regreso a clases presenciales.
Durante la conferencia de prensa mañanera, López-Gatell indicó que “a pesar de que llevamos dos semanas desde que se abrieron las escuelas, el pasado 30 de agosto, no ha repuntado la epidemia en personas menores de edad”, dijo.
Señaló que en general la epidemia va a la baja a nivel nacional y que, los casos de Covid-19 en menores de edad representan menos del 10% de los casos totales registrados, y de estos, el 95% son casos leves.
En la información dada este martes, se indicó que del 30 de agosto, día del reinicio de clases presenciales, a la fecha, se han registrado 9,941 casos de Covid-19 en menores de edad. Los contagios en el grupo de 1 a 4 años de edad representa el 1% del total de casos; el grupo de 5 a 11 años el 3% y el grupo de 12 a 17 años el 5 por ciento.
El subsecretario de Salud dijo que la dependencia de la que forma parte está en “perfecta coordinación” con la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, y su equipo para monitorear cómo actúa la epidemia en el sector educativo con el regreso a las aulas.
Por su parte, la titular de la SEP informó que hasta este martes se han reabierto 138,817 escuelas; con lo que 13 millones 220,916 alumnos se han reincorporado al sistema presencial. Con lo que respecta a trabajadores de la educación que regresaron a las aulas, hasta este momento se registran 1 millón 263,089.