Siguen sumándose daños en Nayarit por ‘Pamela’

67

La carretera Tepic-Villa Unión siguió intransitable al salirse de su cauce el río Acaponeta. Hay miles de damnificados en todo el norte del estado.

Cientos de familias perdieron su patrimonio por las inundaciones de hasta dos metros de altura que dejó en Tuxpan, Nayarit, el desbordamiento del río San Pedro, el cual incrementó su cauce debido a las aguaceros que provocó el huracán Pamela, que tocó tierra la mañana del miércoles en Sinaloa, por la tarde se degradó a depresión tropical y después se disipó.

Muchos pobladores se negaron a ir a los albergues, por lo que pernoctaron en los techos de sus viviendas; algunos de ellos se trasladaron ayer en lanchas a los refugios habilitados por las autoridades estatales.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Nayarit, en el municipio de Ruiz la corriente del río San Pedro anegó algunos tramos carreteros.

A la altura del crucero de San Pedro Ixcatán, la autopista a Zacatecas quedó inhabilitada, pues la cinta asfáltica del puente El Tenamache fue arrasada por la fuerza del agua.

La dependencia también informó del colapso de un puente que comunicaba al poblado de Peñas con Tuxpan; la estructura había sido reconstruida después que la destruyó el huracán Willa, en 2018.

En tanto, la carretera Tepic (Nayarit)-Villa Unión (Sinaloa) continuaba ayer intransitable, después de que el miércoles se salió de cauce el río Acaponeta. En el municipio del mismo nombre, así como en Huajicori y Tecuala, hubo derrumbes, caminos dañados y afectaciones en cientos de casas.

Compartir.