El director de Pemex planteó la fabricación de más contenedores en plantas propias, pero no hay fechas para que llegue la empresa a todo el país.
El director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza reconoció que una de sus mayores preocupaciones es la falta de cilindros para “masificar” Gas Bienestar en el país.
En Tabasco, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió hace meses con la llegada de la empresa del Estado, el funcionario dijo que se está haciendo lo posible por rehabilitar los cilindros y además fabricar más en plantas propias, por lo que la promesa se podría cumplir hasta 2022.
Actualmente sólo opera en Ciudad de México, donde se han tenido “buenos resultados” y los usuarios reportan que ahora el gas LP les dura hasta 12 días más que antes, afirmó.
Pero la falta de estos contenedores se ha convertido en un problema que, según el funcionario, no ha permitido que se avance con la rapidez deseada.
Romero Oropeza aseguró “que no es por falta de ganas” que no hayan iniciado con este programa en la entidad, pero por lo pronto no hay abasto de tanques de parte los fabricantes.
Romero Oropeza explicó que “Gas Bienestar” no es un programa exclusivamente de venta de gas, sino de seguridad, porque revisan que los cilindros no tengan fugas, le quitan el óxido y pintura, le cambian la base y la corona, además verifican que las válvulas estén en buenas condiciones para volverlos a sacar a circulación y no poner en riesgo la vida de las personas.