Terminó temporada de huracanes; fue la quinta más activa en 50 años

36

El 30 de noviembre concluyó oficialmente la temporada de huracanes 2021, siendo catalogada por especialistas como la quinta más activa en los últimos 50 años

Autoridades documentaron la formación de 40 ciclones, 19 en el Océano Pacífico y 21 en el Océano Atlántico.

En el caso del Atlántico, el huracán más letal fue ‘Grace’, que impactó en Veracruz el 21 de agosto y causó la muerte de 11 personas.

En el caso del Pacífico, el huracán ´Olaf´ fue el fenómeno que mayores afectaciones trajo para nuestro país, aunque ‘Nora’ también dejó afectaciones y por lo menos 3 muertos.

En todo el país se registraron 8 fenómenos con efectos importantes, de estos, sólo 6 impactaron: 5 en el Pacífico y uno en el Atlántico.

El 15 de mayo está estipulado como la fecha de inicio de la temporada de huracanes en el Pacífico, sin embargo, este año se adelantó 6 días con la formación de la tormenta tropical ‘Andrés’.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en total se registraron 19 ciclones tropicales con nombre. 11 tormentas tropicales: Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Guillermo, Ignacio, Jimena, Kevin, Marty, Sandra y Terry; 6 huracanes categoría 1-2: Enrique, Hilda, Nora, Olaf, Pamela y Rick; y dos huracanes mayores (categoría 3-5): Felicia y Linda.

 

Compartir.