Menos del 40% de los vehículos estimados se han adherido al programa; en enero, iniciarían en Puerto Vallarta.
Para este año, según las placas de los autos que hay en la metrópoli, aproximadamente 200 mil autos debieron ser verificados; sin embargo, sólo 79 mil lo han hecho: cuatro de cada 10, confirmó Sergio Graf, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
Una de las causas, explicó, es porque había pocas líneas de verificación; sin embargo, afirmó que esperan que con las próximas líneas que abrirán el siguiente año todos alcancen. Además, a partir de julio comenzarán las multas a quienes no lo hayan hecho.
Debido a que la demanda rebasó la oferta, que la página web se ha saturado y en los teléfonos no han respondido, dueños de autos a quienes les tocaba estos meses no lo pudieron hacer, confirmó Graf.
“Muchos no van porque saben que todavía no hay una sanción. Estamos en el proceso de sensibilización. Conforme vamos creando un centro de verificación, se llenan en cuanto abren, ha tenido buena respuesta, y más cuando ven que el servicio es adecuado, que no es como era antes”, señaló.
Para enero del 2022, este programa llegará a Puerto Vallarta, donde hay más de 120 mil vehículos registrados, mismos que deberán pasar por esta verificación, cuyo costo será de 500 pesos.
El Informador