Los combustibles sufrirán un incremento en sus costos debido al conflicto bélico; en Europa ya se resiente el aumento, en América Latina se sentirá en breve.
El precio de la gasolina y del gasóleo ha alcanzado esta semana nuevos récords históricos para ambos carburantes, impulsado por el alza en el precio del petróleo, que cotiza ya por encima de la cota de los 100 dólares (89,6 euros) por barril tras el inicio de los ataques de Rusia a Ucrania.
En concreto, ambos carburantes han encadenado esta semana su octava subida consecutiva. En el caso del diésel, acumula ya un encarecimiento del 9,8% en lo que va año, mientras que en el de la gasolina es del 7,57%.
El precio medio del litro de gasolina se ha situado en los 1,591 euros, sumado así su cuarto récord histórico seguido, tras encarecerse un 1,01% con respecto a la pasada semana, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.
Por su parte, el precio medio del litro de gasóleo se ha situado esta semana en los 1,479 euros, remontando un 1,16% frente a hace siete días y estableciendo así su segundo máximo histórico consecutivo.
De esta manera, el precio de los carburantes, tras la tregua dada en el final de 2021, cuando encadenó hasta cinco semanas de caídas, prosigue con la escalada que empezó con en el arranque de 2022.
Estos incrementos comenzarán a sentirse en las próximas horas en América Latina y, luego, en los Estados Unidos, según indicaron especialistas.
Se prevé que el aumento de los combustibles alcance el 12% en países hispanoparlantes; hasta el momento, ningún gobierno ha establecido una mecánica para absorber el impacto del alza inminente.
Fuente Forbes