Puerto Vallarta tiene un equipo de futbol profesional, pero juega en Bahía de Banderas porque aquí no hay instalaciones deportivas dignas, además de diversas competencias internacionales que deben disputarse en canchas privadas porque no hay unidades deportivas aptas.
Puerto Vallarta, el destino turístico por excelencia de Jalisco, que a su vez es la potencia nacional deportiva, tiene una enorme carencia de espacios deportivos dignos, que obligan a los clubes, de todas las disciplinas, a competir en áreas privadas e incluso, en otros municipios.
El caso más destacado es el del club Tritones, de la segunda división profesional de México, que, a pesar de llamarse ‘Tritones Vallarta’, tienen que jugar en San José del Valle, Nayarit, debido a que en Vallarta no hay ni siquiera una cancha en condiciones para que desarrollen sus partidos.
Sin embargo, no es el úncio caso.
Puerto Vallarta tiene, a lo largo del año, diversas competencias regionales, nacionales e internacionales, con deportes como tenis, basquetbol y futbol, pero la falta de instalaciones deportivas suficientes y de calidad, obligan a los organizadores a utilizar espacios privados.
La Copa Vallarta se juega en gran medida, en canchas privadas; los abiertos de tenis, también se disputan en espacios no públicos y el ‘Sports Classic’ tiene que utilizar las pocas áreas deportivas públicas, que tienen carencias increíbles.
¿Por qué Puerto Vallarta, que tiene el foco internacional por ser destino turístico, no tiene espacios deportivos aptos ni para competencias locales? Es una pregunta que por años se ha realizado y que todavía hoy, no tiene respuesta.