Regidores proponen nuevo nombre al principal programa social “Mujer Valiente” de Mirtha Villalvazo
Luego de una sesión de cabildo en la que se discutió si las iniciales “MV” en el programa Mujer Valiente eran por la iniciativa o por el nombre de Mirtha Villalvazo, el regidor José Antonio Plácito concedió una entrevista para Vallarta Independiente con la finalidad de comunicar el punto al que habían llegado después del debate.
“El año pasado que aprobamos el presupuesto de egresos y la presidenta municipal nos presentó un proyecto de apoyo para mujeres madres solteras con hijos menores de 17 años, le dimos el visto bueno porque lo consideramos un programa muy bondadoso, pero empezamos a recibir observaciones de la ciudadanía y de algunos abogados de que no tuvimos cuidado al aprobar ese programa, porque de alguna manera llevaba las iniciales del nombre de la presidenta”, explica el regidor para VI.
Si se volvía a incurrir en ese error durante el nuevo año, con el nuevo presupuesto, podían ser observados por la auditoría superior. Por ello, se presentó una propuesta para la modificación del programa, pues no se estaba en contra de él, nada más había que corregir algunos puntos que no se observaron en su momento.
“Todo el año la gente nos lo dijo y fue algo que se comunicó. Inclusive se nos dijo que era el momento ideal para renombrar porque el anterior se llamaba “Mujer Valiente” e indicaba un solo género, pero hoy se ampliaba a hombres también que de alguna manera están a cargo de algunos de sus hijos y también a personas de la tercera edad, entonces tendríamos que modificar el nombre por temas de género”, indicó el regidor Plácito.
En sus palabras, el día 24 de febrero se le entregó al secretario del ayuntamiento una iniciativa de acuerdo donde se solicita que convoque a una sesión para el día 27 de febrero donde se presente la modificación del nombre y pueda seguir sin ningún problema.
“No creo que la presidenta quiera oponerse al programa porque finalmente tanto a ella como a nosotros nos consta el bienestar familiar. Con esa cantidad de dinero se pueden reparar calles, comprar ambulancias, hacer mejoras en el municipio. Considero importante el apoyo social”, cerró diciendo Plácito.