AMLO desmiente a Blinken y dice que los cárteles no controlan partes del país

19

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no está de acuerdo con los comentarios del secretario de estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, quien afirma que hay zonas controladas por el narco en México.

Durante una audiencia en el Congreso celebrada el miércoles, Blinken habló sobre las zonas controladas por el narco en México y detalló que era “justo decir” que partes de nuestra nación estaban controladas por cárteles en lugar del gobierno.

Otra de sus acusaciones es que el fentanilo proveniente de México estaba matando tanto a estadounidenses como a mexicanos y se seguía un informe del Departamento de Estado de EE. UU. en el que se indicaba que existía evidencia creíble de abusos a los derechos humanos, como asesinatos por parte de funcionarios, desapariciones dirigidas por el gobierno y tortura en México.

“Eso es falso. No tenemos lugar en el país que no cuente con presencia de autoridades”, dijo López Obrador

Sobre el fentanilo, el presidente López Obrador ha negado en los últimos días que México sea el causante de las cantidades de droga que entran a Estados Unidos.

“Más fentanilo llega directamente a Estados Unidos y Canadá que a México”, apuntó López Obrador la semana pasada.

El informe del Departamento de Estado de EUA no pasó desapercibido por AMLO, quien rechazó los hallazgos y calificó al departamento de “mentiroso”.

Su discurso tomó un tono más suave el viernes, cuando dijo que Blinken era un buen tipo que “únicamente estaba haciendo su trabajo”.

De acuerdo con López Obrador, el fentanilo es traficado a través de la frontera por ciudadanos norteamericanos, en lugar de inmigrantes indocumentados, y la culpa de la crisis se debe, en parte, al deterioro de los valores familiares y la falta de apoyo gubernamental para las familias.

Compartir.