Clausura del Verificentro carece de fundamentos; podrían abrir nuevamente

393

El jefe de asesores de la presidencia de Puerto Vallarta, Jesús Estrada, no pudo fundamentar debidamente la clausura del centro de verificación responsable. Esto, aunado a lo dicho por Alfaro de que el “Verificentro va”, puede significar que se trató únicamente de una clausura simbólica y no permanente.

La clausura del centro de verificación responsable, realizada el 31 de marzo de 2023, puede terminar pronto, y es que las declaraciones del jefe de asesores de la presidencia de Puerto Vallarta, Jesús Estrada, quien dio la cara ante la gente, carecen de fundamento legal.

Su argumento era que, de acuerdo con el Reglamento de comercio y reglamento de ecología, el verificentro tiene “demasiada imagen visual que no está permitida en Puerto Vallarta”, pero ¿Cuántos establecimientos y desarrollos no lo violentan y no pasa nada?

En caso de que esa sea el motivo principal de la clausura, recurriendo al amparo, el centro de verificación responsable puede volver a sus operaciones normales el lunes 3 de abril, si se considera que tienen un permiso provisional como se había manifestado hace tiempo.

La autoridad municipal no puede emitir un permiso provisional ni definitivo si no se reúnen los requisitos. Si esto pasa, se emite el provisional en lo que ecología y protección civil dan el visto bueno. Sin embargom esto previo a un pre-autorización, sería por cuestión de tiempos para el visto bueno de las dependencias comentadas por el vocero.

¿La clausura del centro de verificación responsable fue una llamarada de petate?

Queda la duda… ¿El presidente conocía las supuestas violaciones que detonaron la clausura del verificentro y no hicieron nada?

Al ser consultado por la multitud, Estrada indicó que esa era la respuesta del gobierno y que ahí se veía el apoyo del presidente a la población. Sin embargo, la manifestación inició a las 9 de la mañana y el público tuvo que esperar más de seis horas para recibir una respuesta gubernamental, lo que afectó a turistas y vallartenses

El “Profe” Michel nunca dio la cara ante los vallartenses y se limitó a mandar a sus representantes para no presentarse ante los ciudadanos protestantes.

Uno de los enviados fue el síndico, quien tuvo miedo a la multitud y otro Estrada, quien lejos de ayudar a Michel lo dejó ver como una persona que ve los problemas y no actúa.

Ahora la gente tiene una prueba por si el gobierno incumple su palabra: durante la firma de acuerdos para clausurar el verificentro, se permitió que la multitud presente tomara fotos.

Con esto, los manifestantes y la ciudadanía en general, los manifestantes tienen imágenes del acuerdo y pueden reclamar al presidente por su falta de palabra si la llega a incumplir.

A fin de cuentas, ¿cuánto valor tiene la palabra de un gobernante que no le da la cara al pueblo cuando estos más necesitan que esté ahí con ellos?

Compartir.