“Modo Alerta” se encuentra dirigida a madres, padres y personas responsables del cuidado de adolescentes
La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía del Estado expuso la campaña preventiva Modo Alerta, con la finalidad de prevenir la desaparición de adolescentes en Jalisco.
Esto surgió de un análisis contextual sobre causas y factores de riesgo, como los conflictos familiares y el manejo de emociones.
Modo Alerta se encuentra dirigida a madres, padres y personas responsables del cuidado de adolescentes y se expuso en el escenario Developer Land, del Talent Land, donde se impartió la plática de riesgos psicosociales en la desaparición de adolescentes en Jalisco.
La Directora de Análisis y Contexto de la FEPD, María Mercedes Pascual Guzmán, platicó sobre la importancia de mantener una comunicación asertiva con niños, niñas y adolescentes, así como a que éstos aprendan a usar las redes sociales digitales de manera segura para prevenir delitos, como la desaparición de personas.
Para la elaboración del informe en cuestión, se analizaron 1785 entrevistas que fueron realizadas a personas adolescentes localizadas por la FEPD entre diciembre 2018 y diciembre 2021
Con base en lo expresado por ellos y ellas, se pudieron detectar distintos factores por los que las personas adolescentes salen de sus lugares de cuidado:
- 73.8% se salió sin dar aviso por motivos en los que se ven involucrados el manejo de sus emociones, así como las herramientas con las que cuentan para la toma de decisiones y capacidad de resolver conflictos
- 18.1% señaló factores como las dinámicas y conflictos familiares
- 8% hizo referencia a que su desaparición se debió a la comunidad en donde vive
Aquí puedes conocer más: https://fiscaliaenpersonasdesaparecidas.jalisco.gob.mx/campana-preventiva-ponte-modo-alerta/