Consejos de seguridad para manifestaciones y movilizaciones que debes tener en cuenta

1,737

Si vas a manifestarte contra el Centro de Verificación Responsable de Puerto Vallarta, existen algunas recomendaciones para marchas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y Planned Parenthood que debes seguir y tomar en cuenta.

Integrarte a una manifestación que comulga con tus pensamientos e ideales no requiere de permisos ni de inscripciones. Sin embargo, hay algunas recomendaciones para saber qué hacer y lo que debes llevar a las movilizaciones.

Recomendaciones para marchas que debes tener en cuenta

Primero que nada, es de suma importancia planear con anticipación por cualquier cosa que pueda pasar. Estos son algunos consejos de Planned Parenthood para movilizaciones:

  • Lleva agua, así como toallitas húmedas o pañuelos de papel
  • Utiliza un sombrero y bloqueador solar para protegerte del sol
  • Si te preocupa exponerte a los gases lacrimógenos o al gas pimienta (en caso de que temas que haya), evita llevar lentes de contacto
  • Lleva gafas de protección, gafas de sol o gafas de seguridad
  • Si padeces asma o alergias severas, lleva contigo tus medicinas de rescate (inhalador, epipen, insulina y medicamentos recetados)
  • Si eres mujer y estás en tu período o sientes que puede llegarte, carga los artículos menstruales que te den comodidad
  • Antes de salir, conoce el lugar del evento y/o la ruta de la manifestación y/o la marcha, y ten un plan para llegar a casa en caso de que las cosas se pongan complicadas
  •  Pon a cargar tu teléfono y lleva el cargador en tu mochila. Asegúrate de tener crédito

Si eres manifestante, la CNDH recomienda tener en cuenta lo siguiente

  • Analiza con atención todo lo que te rodea para poder identificar situaciones de riesgo.
  • Si ves alguna acción de agresiones o violencia, mantén una distancia prudente por tu propia seguridad
  • No acompañes los actos de violencia, ni incentives a que se generen
  • Si te agreden, acude a los servicios de salud y procura ir acompañado.
  • En tu teléfono celular guarda un número de emergencia con marcación rápida habilitada
  • Avisa a familiares, amigos, pareja o todos ellos de tu participación en las manifestaciones públicas.
Compartir.