México recibe préstamo millonario de Francia para megaplanta solar

38

México recibió este miércoles un préstamo de 98.7 millones de dólares por parte de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) con la finalidad de que financiar la construcción de la planta fotovoltaica de 120 megavatios (MW) en el estado de Sonora, que se perfila como la más grande de América Latina.

Esta cantidad de dinero fue obtenida por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la primera etapa de la planta solar Puerto Peñasco. Su financiamiento tiene un plazo de 20 años y se utilizará para el proyecto que arrancó el pasado 17 de febrero.

La idea es que dicha planta sirva para ampliar la capacidad generadora de energía renovable de la CFE y de esta manera se reduzca su dependencia de los combustibles fósiles.

“Es importante destacar que el proyecto de inversión integral Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, Sonora contará con una capacidad total de 1,000 MW a condiciones estándar (STC) y considera como energético primario la irradiación solar y un almacenamiento a base de baterías de 190 MW, la cual se ubicará en el municipio de Puerto Peñasco Sonora. El proyecto de inversión integral CFV Puerto Peñasco se desarrollará en cuatro fases”, informa la CFE.

Dentro del comunicado de la CFE también se puede leer que se está considerando un sistema de almacenamiento de energía eléctrica a base de baterías, con el objetivo principal de mitigar la intermitencia del recurso solar por medio de un control de rampa ante modificaciones en la potencia de la central, principalmente por el efecto nube. Se va a desarrollar conforme a las fases del proyecto. 

Compartir.