La temporada de lluvias favorece las condiciones para la reproducción del mosquito transmisor de dengue y con ello, la llegada de una enfermedad que puede llegar a terminar con la vida de personas. Aquí te dejamos 5 formas de prevenir el dengue
De acuerdo con el Gobierno de Jalisco, en el año 2017 el estado se ubicaba en el lugar número 8 a nivel nacional en casos de dengue; en el #3 en 2018; en el #1 por tasa de incidencia y número de casos en 2019, con 11 mil casos confirmados y actualmente ocupa el lugar #22 a nivel nacional por tasa de incidencia y el #21 por número de casos.
“Los factores que incrementan la posibilidad de presentar dengue grave son la edad, menores de un año, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, insuficiencia renal y con tratamiento anticoagulante”, explica el IMSS.
En lo que va del 2023 se han notificado 6 fallecimientos por probable dengue, las cuales se encuentran en estudio y corresponden a los estados de Morelos (1), Nayarit (1), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Veracruz (1) y Yucatán (1), informan la Subsecretaria de Prevencion y Promocion de la Salud y el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Estas son 5 maneras formas de prevenir el dengue según la Organización Mundial de la Salud (OMS):
- ropa que cubra la mayor parte de su cuerpo posible
- mosquiteros si duermes durante el día, procura que sean mosquiteros rociados con repelente de insectos
- pantallas de ventana
- repelentes de mosquitos (que contengan Picaridin, DEET o IR3535)
- vaporizadores y bobinas
“Lava, Tapa, Voltea y Tira. Mantén limpios los espacios y libres de cacharros, así como el almacenamiento innecesario de agua y la acumulación de basura”: IMSS
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
El Gobierno de Jalisco menciona los siguientes síntomas presentados por la gente infectada con dengue:
- Fiebre elevada (40 °C/104 °F)
- Sarpullido
- Náuseas
- Dolor de cabeza muy intenso
- Dolor detrás de los ojos
- Dolores musculares y articulares
- Vómitos
- Agrandamiento de ganglios linfáticos