“La privatización de Playa Esmeralda es un acto de discriminación a los ciudadanos”: Carla Esparza

418

El pasado 7 de julio se dio a conocer la privatización de Playa Esmeralda gracias al video de una mujer que transmitió su caso.

Se detalla en la descripción de los hechos que el guardia de seguridad negó el acceso a la playa por esa vía.

“Yo sé que todas las playas de Puerto Vallarta son de libre acceso; están a la entrada con una pluma diciendo que no puedes pasar caminando, que porque esa es una zona privada, que si gustas están otras 2 entradas a 500 metros y si quieres llegar a esta playa (esmeralda) tendría que cruzar por playa gemelas y pasar los espigones (…) si cruzas, le hablan al encargado y de una forma muy amenazante te dice que si entras no sales por ahí!”, relató la chica que grabó el momento


Lo anterior fue reprochado por la regidora Carla Esparza, quien durante la sesión de cabildo del pasado 7 de julio pidió que se gestionara la inmediata liberación del paso.

“Las playas mexicanas son constitucionales y legalmente públicas, la restricción que hacen los propietarios de predios colindantes a la franja turística de la zona federal marítima terrestre (las playas) representa un acto de discriminación a los ciudadanos, pues asumen como propia una franja que no está en el comercio y cuyo dominio corresponde a la nación”, explica la edil

Esparza agrega que la sanción por prohibir el libre tránsito a las playas va de 26 mil 640 a 1 millón 42,560 pesos (3,000 a 12,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente) a los propietarios de terrenos colindantes y a los titulares de concesiones, permisos u autorizaciones que por cualquier medio o acto impidan el acceso a las zonas marítimas, por cada acceso que se niegue.

Lo anterior se dará en lo que Semarnat toma otras medidas en caso de que se continúe reincidiendo.

En una entrevista en exclusiva con Vallarta Independiente, la regidora señaló que fue a dicha playa el domingo y que el guardia de seguridad le indicó que ya tenía la orden de privatizar el acceso en su totalidad.

“Me dijo que cerrarían esa calle, y le llamó al encargado y me lo pasó. Me dijo que ya Protección Civil había dado la autorización, es más la orden para realizarlo. Le expliqué que eso era imposible, ya que es competencia de Semarnat y no del Municipo. Dijo que ya tenían la orden y las autorizaciones. Al colgar, le marqué inmediatamente al Subdirector de Protección Civil, Gerardo Castillon, para cuestionarle lo dicho y lo negó todo, reiterando efectivamente que no es jurisdicción de ellos y que además, desconocían ese tema”, concluye.

Compartir.