Jalisco, el estado que más ingresos tiene en la nación por pensionados

82

El próximo martes 15 de agosto se realizarán las sesiones informativas de los servicios consulares de Estados Unidos en Puerto Vallarta. Dicho evento se llevará a cabo en el auditorio del CECATI 63 y en palabras del director de Turismo y Desarrollo Económico, Christian Preciado Cázares, se resolverán todas las dudas que se tengan sobre el visado, las pensiones y la residencia, entre otros temas.

“Va a ser un foro sobre los servicios que ofrece el consulado de Estados Unidos en Guadalajara, que es la que nos mandan para acá debido a la región. Se va a dar información sobre trámites de visas de turista, visas de trabajador, visas de trabajo en el campo y se abordarán también los trámites y fraudes más frecuentes que se sufren cuando se contrata a un externo”, explica Preciado Cázares.

El director de Turismo y Desarrollo Económico añade que también se abordará el tema de los pensionados, pues se sabe que muchos mexicanos laboraron allá.

sesiones informativas de los servicios consulares de Estados Unidos en Puerto Vallarta

“Ellos están comentando que aquellos con más de 10 años de labores en suelo estadounidense y que hayan tenido su número de seguro y que lo tengan vigente, pueden tramitar su pensión aquí con ellos. Nos dieron una encuesta en donde dice que Jalisco es el lugar donde más pensionados hay a nivel nacional”, señala Preciado Cázares.

Dicha encuesta fue conseguida por el equipo de GST Medios y en ella se puede ver lo siguiente:

  • Jalisco es el estado con mayor número de pensionados, con 22,390, seguido de Michoacán, con 11,254
  • Guadalajara es la ciudad jalisciense en este rubro, con 37,317 y ocupa el tercer lugar después de CD Juárez (30,559) y Ciudad de México (34,450).

El estado de Jalisco no solo resalta en dicha lista por ser la que abarca la mayor cantidad de pensionados, sino que es de la que más dinero registra por beneficiarios y beneficios con $18,836,878.

“Se les está pidiendo acta de nacimiento que tengan de Puerto Vallarta y alguna identificación o número de seguro que hayan obtenido en Estados Unidos, donde hayan trabajado. Solo necesitan acudir con los papeles y ellos se quedarán respondiendo hasta que salga la última persona. Es un solo día para las sesiones informativas de los servicios consulares de Estados Unidos en Puerto Vallarta”, indica el director de Turismo y Desarrollo Económico.

estados con mas pensionados en mexico

Compartir.