En Bahía de Banderas parece que continúan dando puestos por amiguismo y no por capacidades. La muestra más clara es la respuesta del director de turismo del municipio, Jorge García Orozco, cuando le preguntaron sobre sus actividades y, además de mostrar inseguridad en sus respuestas, declaró que Bahía de Banderas no existe en los mapas.
Durante un encuentro con medios de comunicación, el director de turismo fue cuestionado sobre sus actividades en San Luis Potosí y él contestó que se encontraba promocionando productos locales de BadeBa como café y raicilla, porque el sitio no figuraba y la gente no sabía de él.
Bahía de Banderas es la zona económica más importante del estado de Nayarit. ¿Nadie se lo dijo o no lo tenía presente?
“Estamos llevando lo que nos representa. Llevamos raicilla producida aquí en Bahía de Banderas y café, también de productores bahiadebanderenses. ¿Qué es lo que hacemos también? Fíjate que es muy curioso porque es de conocimiento popular que Bahía de Banderas no existe en el mapa, entonces estamos trabajando en su identidad y promocionando el destino”, mencionó García Orozco.
En sus palabras, la promoción turística a este municipio apenas comenzó con la presente administración y parece que se le olvida que Nuevo Nayarit presentó una ocupación hotelera superior a Puerto Vallarta en tiempos recientes.
Sí, Bahía de Banderas sí figura en el mapa y en los planes de cientos de miles de turistas tanto nacionales como extranjeros, pero para él no existe la difusión como tal:
“Como no ha existido promoción, la marca de Riviera Nayarit ya no la están manejando y no hay ese trabajo de mostrar lo que ofrece el destino…”, dijo.
Un factor a considerar es que de acuerdo con su currículum, Jorge García Orozco no es un especialista en turismo, sino licenciado en lengua y literatura inglesa.
¿No hubiera estado mejor contratar a un experto en el rubro?