Gobierno de Nayarit emite informe sobre gasto en los diferentes ríos tras el paso del huracán Lidia

95

El Gobierno del estado de Nayarit emitió un informe sobre el gasto en los diferentes ríos de la región, luego del paso del Huracán Lidia y emitió recomendaciones para extremar precauciones en caso de que pudiera suceder un evento similar en el futuro.

El río San Pedro, Estación Ruíz tiene un gasto de 84.000 m3/s (metros cúbicos por segundo) por debajo de su gasto de alerta.

  • El río San Pedro, estación de pajaritos tiene un gasto de 145.800 m3/s , por debajo de su gasto de alerta.
  • El río Acaponeta, estación Acaponeta, cuenta con un gasto de 10.052 m3/s, por debajo de su gasto alerta.
  • El Río San Pedro estación Rosamorada cuenta con un gasto de 4.526 m3/s, debajo de su gasto alerta.
  • El río Santiago, estación Mololoa, cuenta con un gasto de 19.755 m3/s, debajo de su gasto alerta.
  • EL RÍO AMECA, estación Las Gaviotas cuenta con un gasto de 162.455 m3/s, por debajo de su gasto alerta.

Sin embargo, se seguirá dando el monitoreo y puntual atención a cualquier cambio de cualquiera de los ríos en mención y se harán las acciones necesarias por parte de los tres órdenes de gobierno.

¿Cuáles son las recomendaciones de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit?

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit recomienda extremar precauciones y estar atentos de los informes emitidos por las autoridades de Protección Ciudadana, además de seguir estas recomendaciones:

  • Aléjate de las corrientes de agua y cunetas.
  • Si vive en una zona de riesgo, acude a un refugio temporal.
  • Maneja con precaución y seguridad.
  • No cruce ríos, arroyos o zonas con inundación.
  • Evita arrojar basura y desechos a las alcantarillas.
  • Evita salir de casa durante la lluvia.
  • Ubica una zona segura.
  • Evita conducir en caminos inundados.
  • Aléjate de los árboles, arroyos y ríos.
  • Sal de tu vehículo si queda varado.

Ante cualquier situación de emergencia reporta de inmediato la línea de emergencias 911.

Compartir.