Se intensifica la violencia contra periodistas en México  

30

El jueves 16 de noviembre, el fotoperiodista Ismael Villagómez fue asesinado en Ciudad Juárez mientras trabajaba como chofer de la plataforma InDrive.

Con él, se contabilizan en México siete periodistas asesinados en el 2023

Ismael Villagómez fue asesinado mientras trabajaba como chofer de InDrive, empleo que alternaba con el de fotoperiodista ya que necesitaba reparar su auto, para lo cual su sobrino le prestó el suyo. Laboraba en El Heraldo de Juárez.

Los periodistas asesinados durante este 2023 son:

  1. Gerardo Torres Rentería, ex camarógrafo de Telemundo, asesinado el 11 de mayo afuera de su casa en Acapulco,Guerrero.
  2. Marco Aurelio Ramírez, asesinado mientras conducía su auto en Tehuacán, Puebla, el 23 de mayo.
  3. Pablo Salgado, locutor de radio asesinado el 2 de junio en Iguala, Guerrero.
  4. Luis Martín Sánchez Iñiguez, corresponsal de La Jornada quien fue sacado a la fuerza de su casa en Tepic, Nayarit, el 5 de julio y encontrado sin vida el 8 de junio.
  5. Nelson Matus, asesinado el 15 de julio en Acapulco y quien fuera el director y fundador del portal Lo Real de Guerrero.
  6. Jesús Gutiérrez Vergara, asesinado durante un ataque contra policías municipales en San Luis Río Colorado, Sonora el 25 de septiembre.
  7. Ismael Villagómez Tapia, asesinado el 16 de noviembre mientras llegaba a su casa en Ciudad Juárez y quien se desempeñaba como fotoperiodista de El Heraldo de Juárez.

En lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador se han contabilizado 42 periodistas asesinados. 

 

Compartir.