Jalisco aumenta exportación de aguacate hacia Estados Unidos por Super Bowl

17

El presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacates de Jalisco A.C. (Apeajal), Eleazar Oceguera Aguayo, dio a conocer que se incrementó la exportación de aguacate debido a la demanda por el Super Bowl LVIII.

Oceguera precisó que aproximadamente se enviarán 15 mil 200 toneladas, lo que representa un incremento con respecto al año pasado. Cabe mencionar que fue la primera vez que Jalisco pudo exportar este producto: 

“El año pasado mandamos nueve mil toneladas, este año hemos mandado más de seis mil toneladas y llegaremos a mandar 15 mil 200 toneladas aproximadamente. (…) Ahora tenemos 18 mil hectáreas certificadas ya para mandar, ya se nota el volumen, el próximo año estaremos mandando más de 20 mil toneladas; estamos aumentando las huertas certificadas y aumentando nuestra participación”.

Durante el Super Bowl, los estadounidenses suelen consumir grandes cantidades de guacamole, por ello el consumo se dispara. También suelen consumirlo el Día de la Independencia y el 5 de mayo:

“Estados Unidos está aumentando el 5 por ciento de su consumo, eso es bastante porque se mandan un millón 300 mil toneladas, se ha ido aumentando y dentro de eso están los eventos, se está trabajando con los tazones universitarios y también se le está dando mucha promoción para que se consuma el aguacate todo diciembre y parte de enero”, comentó Oceguera Aguayo.

Los municipios que más producen aguacate son:

  • Ciudad Guzmán
  • Concepción de Buenos Aires
  • Gómez Farías
  • Sayula
  • San Gabriel
  • Valle de Juárez
  • Mazamitla
  • Manzanilla de la Paz
  • Tapalpa
  • Zapoltitic
  • Arandas
  • Valle de Guadalupe
  • Quitupan
Compartir.