A nuestra redacción llegó un reporte de vecinos de la colonia independencia y los sauces, en el cual indican que el salón de fiestas ubicado en la calle Pavo Real y que se conoce como “Salón de las estrellas” no ha acatado lo estipulado.
Los vecinos nos comentaron que hace 16 años, los dueños del salón recabaron firmas para que el Ayuntamiento autorizara abrir el lugar, asegurando que sólo serían eventos para para piñatas con un horario de 2 a 6 de la tarde.
Sin embargo se convirtió en un lugar donde se hacen fiestas con banda en vivo hasta las 3 de la mañana, y muchas veces hasta entre semana, tal como sucedió el lunes pasado.
Asimismo, los vecinos comentaron que pusieron una queja con la Directora de Inspección y Reglamentos, Hortensia Dueñas Salcedo, quien llamó la atención a los dueños del salón ya que la ley protege a la ciudadanía de la contaminación auditiva pero hicieron caso omiso.

Incluso uno de los vecinos se puso en contacto directo con el salón de fiestas, recibiendo esta respuesta:

Esperemos que pronto puedan dar respuesta a los vecinos.
Tengamos en cuenta esto: el artículo 3 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente define al término “ambiente” como:
“El conjunto de elementos naturales y artificiales o inducidos por el hombre que hacen posible la existencia y desarrollo de los seres humanos y demás organismos vivos que interactúan en un espacio y tiempo determinados”.
Vivir en un medio ambiente tranquilo es un derecho humano. Así lo establece el artículo 4º constitucional:
“Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho. El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley”.