La Cruz de Huanacaxtle, estandarte de un pueblo nayarita

114

En la entrada de La Cruz de Huanacaxtle podemos encontrar una rotonda con una bella cruz en medio. 

Existen dos leyendas en torno a ella.

La primera cuenta que fue ahí donde se decidió fundar el pueblo en 1930, justo donde había un árbol de huanacaxtle o parota. Fue tallado y convertido en esa cruz.

Sin embargo, existe otra historia: el cuerpo de una mujer indigena fue enterrado debajo de un árbol gigantesco de Huanacaxtle, y en tributo a ella se talló esa cruz. Así fue como la gente comenzó a tomarlo como punto de reunión, diciendo ‘nos vemos en La Cruz de Huanacaxtle’. 

Lo cierto es que nadie en el lugar sabe a ciencia cierta cómo llego ahi, o al menos las personas con las que tuvimos oportunidad de hablar.

Te podría interesar: Los murales en fachadas de La Cruz de Huanacaxtle

La rotonda tiene cuatro escaleras, las cuales simulan una escalera al cielo.

En la religión, las escaleras son un simbolismo de la ascensión del alma a través de los diferentes estados del ser.

Es así como esta escalera conecta al Cielo con la Tierra, las cuales sirven tanto para la ascensión de las almas como para descender de los lugares celestiales.

En pocas palabras, las escaleras equivalen a diferentes niveles de la existencia.

Lo cierto es que es una cruz muy imponente y bonita, una parada obligatoria para tomarte una foto cuando visites La Cruz de Huanacaxtle.

Compartir.