Mariposario Jardín Mágico Puerto Vallarta

55

Fui a conocer el Mariposario Jardín Mágico en Puerto Vallarta. 

Ahí muy amablemente me recibió Fabián Reyes Silva, Director y Fundador del Mariposario Jardín Mágico, y quien me contó que reproducen mariposas nativas de Puerto Vallarta.

Hasta hoy se han identificado 190 especies de las cuales tienen licencia para reproducir 33 de ellas. La importancia de este trabajo es que cada mariposa en la naturaleza necesita una planta específica, por lo que si no encuentra la planta, la mariposa no podrá continuar su ciclo de vida.

También me habló sobre las orugas, las cuales tienen mucho color ya que lo usan como mecanismo de defensa para mostrar toxicidad pero no todas son así. Una que sí hay que tenerle cuidado es a la oruga peluche, que me pareció una verdadera chulada.

Mariposario Jardín Mágico Puerto Vallarta Mariposario Jardín Mágico Puerto Vallarta

Luego me llevó donde están todas las mariposas y el laboratorio. Ahí pude ver cosas bien bonitas, como una mariposa poniendo huevos, maripositas comiendo y un macho cortejando a una hembra.

Mariposario Jardín Mágico Puerto Vallarta

Al final del recorrido, Fabian me contó una muy bella leyenda:

“En México hay una leyenda que dice: cuando ayudamos a una mariposita a dar su primer vuelo, estas en agradecimiento nos van a conceder un deseo. Este deseo tiene que ser de corazón. Ya que las maripositas no pueden emitir ningún sonido, estas los van a mantener en secreto y llevar hasta la madre naturaleza”.

Este hermoso mariposario está ubicado en Las Mojoneras. Si vienes por la Avenida México, das vuelta en Tamaulipas y ahí encontrarás los letreros que te indicarán por donde debes dar vuelta.

Aquí les dejo un enlace con la ubicación. 

¡Gracias Fabian, por tan hermosa experiencia!

Mariposario Jardín Mágico Puerto Vallarta

Compartir.