El Sistema de Información Turística Estatal (SITE) informa que se espera una afluencia de más de 2.8 millones de turistas en Jalisco durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. Se estima una ocupación hotelera del 86% en Puerto Vallarta.
Con la aproximación del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, el Sistema de Información Turística Estatal (SITE) ha proyectado que Jalisco se convierta en un destino de gran atracción para los turistas, esperando recibir una afluencia superior a los 2 millones 833 mil visitantes.
Según los datos proporcionados por el SITE, se estima que Guadalajara atraerá alrededor de 737 mil turistas, seguida por San Juan de los Lagos con 380 mil visitantes, y Puerto Vallarta con 291 mil personas esperadas.
En lo que respecta a la ocupación hotelera, se prevé que Jalisco alcance un promedio del 69%. Entre los destinos con mayor oferta hotelera, se destacan Puerto Vallarta, con una estimación de ocupación del 86%, y Guadalajara, con un 60%.
El estado de Jalisco cuenta con 2,736 establecimientos de hospedaje y 82,216 unidades rentables, que incluyen cuartos de hotel, cabañas y casas de alojamiento vacacional.
En cuanto a la conectividad aérea, el Aeropuerto de Puerto Vallarta ofrece vuelos a 23 destinos en Estados Unidos, 17 en Canadá y 1 en Reino Unido. Por su parte, el Aeropuerto de Guadalajara cuenta con conexiones directas a 24 destinos en Estados Unidos, así como a destinos en España, Colombia y Panamá.
El turismo religioso también jugará un papel importante durante estas fechas, estimándose que Talpa de Allende pueda recibir hasta 1 millón 240 mil visitantes debido a la afluencia a la Ruta del Peregrino, la cual abarca una longitud de 92 kilómetros desde Ameca hasta Talpa, ofreciendo una experiencia única a través de diversos paisajes y monumentos.
Para garantizar la seguridad de los viajeros durante esta temporada vacacional, Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones, tanto para quienes viajan por carretera como para aquellos que disfrutan del mar o cuerpos de agua.
Si viajas por carretera:
- Antes de salir, revisa la suspensión y neumáticos de tu vehículo, verifica que estén en buen estado.
- Revisa los niveles de líquidos de tu vehículo: aceite, líquido de frenos, agua del radiador, mangueras y bandas.
- Lleva contigo herramientas mecánicas y extintor del vehículo.
- Utiliza siempre el cinturón de seguridad.
- No sobrepases el límite de velocidad.
- No rebases en curva, maneja con precaución.
- Al conducir, no utilices tu teléfono celular y no consumas bebidas embriagantes.
- En caso de emergencia marca al 911.
En el mar o cuerpos de agua:
- No entres a nadar si no conoces el lugar; investiga la profundidad y la clase de corriente que lleve el río o mar.
- No ingieras alimentos en el momento que vas a nadar.
- No consumas bebidas embriagantes.
- No practiques actividades acuáticas si te encuentras solo.
- No permitas que las y los menores de edad entren a nadar solos, mantén supervisión sobre ellos.
Por último, se destacan algunas actividades turísticas programadas en diferentes municipios del estado para que los visitantes puedan disfrutar de diversas experiencias durante su estancia en Jalisco durante Semana Santa y Pascua. Entre ellas se incluyen recorridos turísticos en Guadalajara, la Feria del Taco en Puerto Vallarta, el Encuentro Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles, así como eventos culturales y de entretenimiento en San Sebastián del Oeste, Cocula, Tequila, Tapalpa, Mazamitla y Sayula.