En Puerto Vallarta sigue la guerra de la propaganda entre partidos políticos

150

A través de redes sociales, se ha denunciado que personas presuntamente afiliadas a Morena están retirando mantas, pancartas y otros elementos de propaganda electoral pertenecientes a partidos de la oposición e incluso a partidos que forman parte de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia en Jalisco’.

En medio de la contienda electoral en Jalisco, las redes sociales se han convertido en el escenario de una confrontación que va más allá de los discursos y propuestas de los partidos políticos. Denuncias sobre el retiro de mantas, pancartas y otros elementos de propaganda electoral han encendido la polémica, con acusaciones cruzadas entre distintas fuerzas políticas.

Este martes, GST Medios recibió un video que muestra supuestamente a personas vinculadas al partido Morena retirando propaganda electoral de diversas fuerzas políticas. Esta acción, señalada por la ciudadanía, ha sido objeto de denuncias previas por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado de Morena en la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia en Jalisco’, así como por el partido de oposición Movimiento Ciudadano.

La proliferación de propaganda electoral en Puerto Vallarta ha exacerbado estos incidentes, donde ciudadanos han sido testigos de actos de remoción de material propagandístico incluso en sus propias viviendas, sin que sean ellos quien soliciten dicho retiro.

La legislación referente a las sanciones por el retiro de material electoral no es del todo clara. Sin embargo, establece que mientras los propietarios de propiedad privada tienen el derecho de retirar la propaganda, en espacios públicos esta responsabilidad recae en las autoridades electorales administrativas o, en su ausencia, en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. Esta última puede imponer sanciones a los partidos políticos si la propaganda es colocada en lugares donde está prohibido.

Aunque se menciona que los propietarios de las viviendas son los encargados de retirar la propaganda, en casos observados y denunciados como ‘guerra sucia’, se evidencia que son personas ajenas a la propiedad quienes realizan la remoción del material propagandístico.

La guerra de la propaganda en Jalisco evidencia la intensidad de la contienda electoral, mientras las acusaciones y controversias entre los partidos políticos continúan en un ambiente de incertidumbre y tensión.

Compartir.