El periodista Roberto Figueroa fue secuestrado durante el transcurso de la mañana del viernes 26 de abril. Lamentablemente fue hallado sin vida horas después sobre la carretera Federal México-Cuernavaca, a la altura de Coajomulco en Huitzilac.
Roberto Figueroa salió por la mañana a dejar a sus hijos a la escuela, sin embargo nunca regresó. De acuerdo con información de las autoridades, su esposa recibió varias llamadas exigiendo un rescate. A pesar de haber reunido la cantidad solicitada y dejarla en el lugar indicado, el periodista no fue liberado.
Figueroa fue encontrado dentro de su vehículo con impactos de arma de fuego; al exterior se encontraba otro cuerpo sin vida. Se desempeñaba como director y conductor del portal “Acá en el Show, la puritita verdad”, y era crítico del gobierno encabezado por el gobernador con licencia Cuauhtémoc Blanco.
El Gobierno del estado de Morelos condenó los hechos e hizo un llamado a las autoridades de la Fiscalía para que lleven a cabo las investigaciones correspondientes.
Reporteros Sin Fronteras (RSF)
Por su parte, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció el ‘discurso hostil’ hacia medios y periodistas que ha manejado durante toda su gestión el presidente Andrés Manuel López Obrador:
“El balance es desolador: más allá de la cifra aterradora de reporteros que han perdido la vida, no se ha llevado a cabo ninguna reforma del sistema de protección de los periodistas, a pesar de las recomendaciones sobre la materia”.
Durante la gestión del presidente Obrador han sido asesinados 37 periodistas, cifra que se asemeja mucho a los asesinatos ocurridos durante 2012 a 2018 con Enrique Peña Nieto, que llegaron a 38. Cabe mencionar que también se contabilizan cinco periodistas desaparecidos.