La Fiscalía General de la República (FGR) no pudo sustentar las acusaciones de portación ilegal de armas y delitos contra la salud contra Abraham Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. Tras una audiencia extensa, un juez determinó su liberación.
La Fiscalía General de la República (FGR) no pudo sustentar las acusaciones de portación ilegal de armas y delitos contra la salud contra Abraham Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera, conocido como “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. Tras una extensa audiencia que se prolongó desde ayer hasta la madrugada de este domingo, un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Almoloya de Juárez, determinó no vincular a proceso a alias “Don Rodo”.
La liberación de Oseguera Cervantes se basó en diversas irregularidades detectadas durante su detención el pasado domingo en el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, según informó Víctor Beltrán, abogado de Nemesio Oseguera.
Esta decisión conllevó a su inmediata salida del penal de máxima seguridad del Altiplano, donde había sido trasladado el martes por elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR.
El martes pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Abraham Oseguera Cervantes por supuestos delitos según la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como la Ley General de Salud, en el caso penal 114/2024, iniciado el 23 de abril. La detención de Oseguera Cervantes no surgió de una orden de aprehensión previa, sino por ser encontrado en posesión de dos armas de fuego con cargadores, cartuchos y dosis de drogas.
Durante la audiencia del martes, el juez validó la detención y ordenó prisión preventiva justificada para el también michoacano. Sin embargo, su posterior liberación pone de manifiesto las irregularidades en su caso, generando dudas sobre la legalidad de su detención y las acusaciones en su contra.